
La Aldea Intercultural Trawupeyüm que en maupudungun significa donde nos reunimos, ubicada a 40 kilómetros de Pucón, contiene un Museo Centro Cultural, un Mercado Artesanal y una Cocinería Tradicional. En él se puede apreciar una serie de gigantografías que distinguen el acervo cultural mapuche, en conjunto con el deleite de comidas típicas de este pueblo originario.
La construcción de la Aldea, se basó en elementos y características típicas de su cosmogonía, contenidas por ejemplo en el Kultrún (tambor sagrado utilizado en ceremonias y rituales). Para construir el espacio, los gestores del proyecto se inspiraron en principios estéticos de la cultura mapuche-pewuenche como la Wampo Ruka, que es una vivienda de cordillera, con techumbre de troncos largos y ahuecados. Sus muros son conformados también por troncos partidos y dispuestos uno al lado de otro.