El museo constituye un espacio educativo que tiene como finalidad el encuentro, la reflexión e interacción en torno a la historia, memoria histórica, patrimonio cultural y situación actual de las relaciones interétnicas.
El nombre del museo rememora al longko mapuche que encabezó el Parlamento de Putúe en el año 1883, hecho que puso fin a la “Ocupación de la Araucanía” y dio inicio a la refundación de la Ciudad de Villarrica.
La muestra “Un fragmento de la vida Mapunche - Kiñe xokiñ Mapunche mogen” propone al visitante un recorrido por diferentes mapu: dimensiones territoriales y espaciales que vive el pueblo mapuche como la ruka, el lof, espacios naturales y ceremoniales, finalizando en el puelmapu.